9.1 |
Las definiciones de los principales términos utilizados en los contrato |
9.2 |
Los riesgos cubiertos y exclusiones del seguro |
9.3 |
La información general sobre la existencia de deducibles o franquicias y similares a cargo del asegurado |
9.4 |
Los montos asegurados dependiendo del tipo de seguro (valor comercial de los bienes, saldo de la deuda, monto contratado) |
9.5 |
El valor de la prima y su forma de pagos |
9.6 |
Plazo de vigencia de la póliza, indicación de la fecha de inicio y expiración, así como de las condiciones en las que se puede realizar su renovación |
9.7 |
El detalle de los impuestos de ley |
9.8 |
La correcta declaración de sus circunstancias de riesgo, esto es, su estado de salud, el valor económico de los bienes asegurados, entre otros |
Las circunstancias en las que opera el seguro ante la ocurrencia del siniestro; tipificación de las exclusiones y los valores deducibles |
El proceso, requisitos y los plazos para realizar las reclamaciones ante la ocurrencia del siniestro; |
Los derechos de devolución o cancelación del producto que asiste al cliente, el proceso y plazo y condiciones en las que opera tal derecho, así también como la necesidad de renovación y sus condiciones; y, |
La forma de realizar quejas o reclamaciones a la entidad, requerimientos, plazos e instancias a las que se debe recurrir |